El registro de una canción conlleva un coste. ¿Cuánto cuesta? Depende de la cantidad de autores implicados y de la licencia solicitada. Los derechos de la canción se pueden registrar tanto en la Oficina Española de Propiedad Intelectual como en el Registro de la Propiedad Intelectual de Estados Unidos. La tarifa para la oficina española es de 18 € por autor de la composición. Por cada autor, la tarifa se incrementa en 18 € más. Por su parte, el Registro de la Propiedad Intelectual de Estados Unidos posee dos tarifas. Una de 35 $ para la licencia de una canción y otra de 55 $ para la licencia de dos o más canciones.
Si se desea registrar una canción con más de dos autores, el coste total se incrementará, por lo que es importante tener en cuenta la cantidad de autores y el tipo de licencia deseada.
Contenido
Tarifas de Derechos de Autor de una Canción
Los derechos de autor de una canción se componen de dos partes diferentes: los derechos de composición y los derechos de grabación. Los derechos de composición se refieren a los derechos sobre la letra y la música, mientras que los derechos de grabación se refieren al derecho de grabar la canción para su distribución comercial.
Los derechos de composición son administrados por entidades de gestión de derechos de autor como ASCAP, BMI y SESAC. Estas entidades cobran tarifas a los usuarios a los que les permiten usar la canción para fines comerciales. Las tarifas se basan en el número de veces que se reproduce la canción, el tamaño de la audiencia y otros factores.
La tarifa de derechos de grabación es determinada por los titulares de los derechos de grabación, generalmente el sello discográfico que produjo la canción. El precio puede variar dependiendo de cómo se vaya a usar la canción, por ejemplo, si se va a usar en una televisión comercial, una película, un videojuego, etc.
Registrando una Canción: Qué Necesitas
Para registrar una canción necesitas copyright de la canción, información sobre el autor, datos de contacto, información sobre el editor, una copia de la letra de la canción, y una grabación. Puedes registrar tu propia canción, o una que ya haya sido escrita y grabada por alguien más. Esto significa que necesitarás el permiso del autor para registrar la canción.
Si estás registrando una canción que has escrito, necesitarás una copia de los derechos de autor. Esto significa que necesitarás un documento que indique que tú eres el autor de la canción. Esto garantiza que nadie más pueda reclamar los derechos de tu canción. El documento también debe incluir la información sobre el editor y los datos de contacto.
Si estás registrando una canción que ya ha sido escrita y grabada por alguien más, necesitarás el permiso del autor. Esto significa que necesitarás un documento que indique que el autor ha dado su consentimiento para que tú puedas registrar la canción. Además, necesitarás una copia de la letra de la canción y una grabación de la canción. Esto garantiza que la canción está completa y que nadie más pueda reclamar los derechos de tu canción.
¿Cuánto cuesta registrar una canción en la SGAE?
El coste de registrar una canción en la SGAE varía en función de la cantidad de autores, intérpretes y productores involucrados. Los precios inician en los 13,50€ hasta un máximo de 105,40€.
Además, existen tarifas especiales para estudiantes y autores noveles, que están exentos del pago de determinadas tasas.
Para realizar el trámite de registro de una canción, debes acudir a una de las oficinas de la SGAE. Allí te facilitarán los pasos a seguir y la documentación necesaria para completar la solicitud.
Por último, recuerda que la tasa de registro no incluye la gestión de derechos. Si deseas beneficiarte de los mismos, tendrás que abonar una cantidad adicional.
Cómo pagar los derechos de autor de una canción
Los derechos de autor de una canción se pagan mediante una licencia. Esta licencia se otorga por parte de la entidad gestora de derechos de autor que administra los derechos de los autores. Estas entidades generalmente trabajan con tarifas preestablecidas para el uso de los derechos de autor, y se pueden encontrar tanto en línea como en librerías especializadas. Para obtener la licencia, es importante tener en cuenta la duración de la licencia, los usos permitidos y el costo. Una vez obtenida la licencia, el titular debe pagar los derechos de autor de la canción de acuerdo con las condiciones descritas en la licencia. Es importante tener en cuenta que el titular de la licencia es responsable de cumplir con los términos de la licencia y pagar los derechos de autor de la canción a la entidad gestora de derechos de autor, de lo contrario, se pueden incurrir en sanciones legales.
¡Espero que esto te haya ayudado a entender mejor el proceso de registro de canciones! Si tienes alguna pregunta más, ¡no dudes en comentar abajo! ¡Estoy aquí para ayudar! ¡Gracias por leer!