Canva es una excelente herramienta para editar audio. Te permite añadir efectos, ajustar el volumen, hacer recortes, unir audio y mucho más. ¿Cómo editar el audio en Canva? Lo primero es subir tu archivo de audio. Puedes usar MP3, WAV, OGG, AAC y otros formatos. Luego, puedes editarlo usando los controles de la barra de herramientas.
Para ajustar el volumen, usa el control deslizante a la izquierda. Para añadir efectos, selecciona el botón de efecto y elija el que prefieras. Si necesitas cortar el audio, usa los botones de recortar. El botón de unir audio te permite combinar varios archivos en uno. Por último, guarda tu archivo editado. ¡Ahora tu audio está listo para usar!
Contenido
Cambiando el sonido de un vídeo de Canva
En Canva tienes una gran variedad de opciones para cambiar el sonido de tu vídeo. Puedes encontrar música de fondo de libre de derechos de autor, efectos de sonido y hasta poner tu propia tracck de audio. Todo esto lo encontrarás en la sección de multimedia.
Una vez seleccionado el vídeo, haz click en el ícono de audio que se encuentra en la parte superior derecha. Esto abrirá una ventana con todas tus opciones de audio, donde podrás seleccionar tu pista favorita. Si quieres usar tu propia tracck, haz click en el botón Subir audio.
También puedes ajustar el volumen y el balance del audio, así como agregar efectos diferentes a la pista. Si quieres eliminar el audio por completo, haz click en la opción Sin sonido.
Agregando Audio a tus Creaciones de Canva
Agregar audio a tus creaciones de Canva es muy fácil: solo tienes que tener en cuenta algunas cosas. Lo primero es que Canva solo admite archivos de audio en formato MP3. Una vez que cuentes con un archivo MP3, ingresa a Canva y abre la creación que quieres editar. Luego, en la barra lateral izquierda, haz clic en “Agregar elementos” y selecciona la opción “Audio”. Esto abrirá la librería de audio de Canva, donde encontrarás una gran variedad de canciones y efectos de sonido para elegir. Selecciona el audio que desees utilizar y haz clic en “Agregar”.
Canva también te permite subir tus propios archivos MP3 desde tu computadora. Para esto, regresa a la librería de audio y haz clic en “Subir tu propio audio”. Esto abrirá una ventana donde podrás seleccionar el archivo MP3 desde tu computadora. Selecciónalo y pulsa “Agregar”.
Una vez que hayas seleccionado un archivo de audio, puedes editarlo utilizando algunas de las herramientas disponibles en Canva. Para ajustar el volumen de la pista de audio, simplemente desliza el control deslizante “Volumen”. También puedes arrastrar el audio para que se reproduzca en un punto diferente de tu creación. Finalmente, si deseas eliminar el audio, simplemente pulsa el icono de basura que se encuentra en la parte superior derecha de la pista de audio.
Aumentar el tiempo de audio en Canva
Para aumentar el tiempo de audio en Canva lo primero que debes hacer es subir tu archivo de audio. Una vez que esté subido, haz clic en el archivo de audio para seleccionarlo. Ahora verás un menú emergente con diferentes opciones. Para aumentar el tiempo de audio, haz clic en la opción «duración». Desde ahí podrás modificar la duración del archivo de audio según tus necesidades. Ajusta la duración y haz clic en «aplicar» para guardar los cambios.
Igualando el sonido de un vídeo: Consejos prácticos
Igualar el sonido de un vídeo es una tarea importante para conseguir que el resultado final cumpla con los estándares de profesionalidad a los que queremos aspirar. Aquí te ofrecemos algunos consejos para lograrlo:
1. Utiliza una buena calidad de audio: es importante que el audio que usas para grabar sea de buena calidad, para que el resultado final sea mejor. Un micrófono de buena calidad ayudará a conseguir un mejor resultado.
2. Ajusta el volumen: para igualar el sonido del vídeo, debes ajustar el volumen de forma adecuada. Esto se puede hacer mediante un programa de edición de audio, como Adobe Audition. Esto te permitirá controlar los niveles de volumen y equilibrar los sonidos.
3. Utiliza efectos de mezcla: los efectos de mezcla son una forma de mejorar la calidad de un audio. Estos efectos incluyen cosas como ecualización, compresión, reverberación, etc. Estos efectos ayudan a ajustar los sonidos para conseguir un sonido equilibrado y de mejor calidad.
4. Utiliza un ecualizador: el ecualizador es una herramienta útil para modificar los sonidos. Esta herramienta te permitirá controlar los sonidos agudos y graves para ajustar la calidad general del audio.
5. Utiliza un limitador: un limitador es una herramienta que te permite controlar el nivel de volumen de los sonidos. Esto te permitirá mantener el nivel de volumen de un audio dentro de límites preestablecidos para evitar que el audio se vuelva demasiado alto o demasiado bajo.
6. Utiliza efectos de post-producción: los efectos de post-producción te permiten añadir efectos adicionales a tu audio. Estos efectos incluyen cosas como reverberación, eco, ruido y filtros. Estos efectos te ayudarán a dar al audio un toque profesional.
7. Prueba y escucha: finalmente, para igualar el sonido de un vídeo, debes escuchar el audio y ajustar los niveles de volumen hasta que consigas el sonido deseado. Esto te permitirá asegurarte de que el audio está equilibrado y de que tiene un sonido profesional.
¡Gracias por leer! Si tienes alguna pregunta sobre cómo editar el audio en Canva o si simplemente quieres compartir tu experiencia, deja un comentario a continuación. ¡Estamos deseando leerlo!