¿Quieres cortar un audio desde tu celular? Es muy fácil! Primero, localiza el archivo de audio que quieres cortar, luego, descárgalo en tu teléfono. Una vez descargado, busca una aplicación de edición de audio. Existen muchas diferentes, pero la más común es Audacity. Una vez instalada la aplicación, abre tu archivo de audio y utiliza la herramienta de corte para recortar la parte que deseas. Guarda los cambios y ¡listo! Ya tienes tu audio cortado.
Contenido
Cortar audio en el móvil: guía paso a paso
¿Necesitas cortar un audio en tu móvil? Sigue estos pasos:
1. Abre la aplicación que deseas utilizar para cortar audio.
Hay muchas aplicaciones para editar audio disponibles para dispositivos móviles, como GarageBand, WavePad, PowerDirector, etc.
2. Selecciona el archivo de audio que quieres cortar.
Haz clic en el botón para buscar y selecciona el archivo de audio que deseas cortar.
3. Establece los puntos de inicio y fin.
Usa los controles de la interfaz de la aplicación para establecer los puntos de inicio y fin del archivo de audio que deseas cortar.
4. Corta el archivo de audio.
Una vez que hayas establecido los puntos de inicio y fin, haz clic en el botón para cortar el audio. El archivo se va a guardar en la memoria del dispositivo.
5. Guarda el archivo.
Una vez hayas cortado el archivo de audio, haz clic en el botón de guardar para guardar el archivo en la memoria del dispositivo.
Cortar una Nota de Voz en Android
Para cortar una Nota de Voz en Android lo primero que debes hacer es abrir la aplicación de WhatsApp. Una vez abierta, selecciona el mensaje con la nota que quieres cortar.
A continuación, pulsa sobre el ícono de la nota de voz, que es una pequeña flecha que está situada en la parte inferior izquierda de la pantalla, justo debajo del mensaje.
Verás que se abre una nueva pantalla con la reproducción de la nota. En esta pantalla se encuentran dos botones. El primero es una flecha para retroceder. El segundo es una flecha para avanzar.
Para cortar la nota, mantén pulsado el botón de la flecha para avanzar. Mientras lo haces, verás que se desplaza una línea que representa el tiempo de la nota. Al soltar el botón, verás que se ha marcado un punto en la línea.
Todo lo que está a la izquierda del punto será mantenido en la nota, mientras que todo lo que está a la derecha será eliminado. Confirma el corte pulsando «recortar» y listo. Ya tienes tu nota de voz recortada.
Cortar un audio de WhatsApp: pasos sencillos
Paso 1: Descarga una aplicación de edición de audio para tu teléfono. Puedes usar la aplicación Voice PRO – Editor de Voz y Audio disponible en Google Play o la App Store.
Paso 2: Abre la aplicación y selecciona el archivo de audio del chat de WhatsApp. Puedes encontrar los archivos de audio en Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Archivos multimedia.
Paso 3: Selecciona el archivo de audio y toca el botón de edición. Aquí podrás recortar el audio según tus preferencias.
Paso 4: Cuando hayas acabado de recortar el audio, toca el botón de guardar para guardar el archivo en tu teléfono.
Cortar audios: ¿Qué aplicación usar?
Existen muchas aplicaciones que permiten cortar audios. Para móviles, una de las mejores opciones es KineMaster. Esta aplicación ofrece una buena cantidad de herramientas para editar audios de la manera que desees. Además, es gratuita y se puede descargar para Android e iOS.
Otra opción interesante es Audacity. Esta herramienta es muy conocida por ser una de las primeras aplicaciones que se inventaron para editar audio y sigue siendo una de las más usadas. La versión para PC es gratuita y se puede descargar desde su web oficial.
Para usuarios con una Mac, existe la herramienta GarageBand. Esta es una de las aplicaciones más completas para editar audio, tanto en formato mono como estéreo. Está disponible de forma gratuita en la App Store de Apple.
¡Esperamos que hayas encontrado esta información útil! No dudes en dejarnos un comentario si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia con el tema. ¡Siempre es bueno compartir conocimiento! ¡Nos despedimos deseando que tengas un día productivo!